BOLETÍN #02

Chía fortalece la calidad educativa a través de mesas pedagógicas para la formulación del Plan Educativo Municipal (PEM)

Con el propósito de consolidar los procesos para el fomento de la calidad educativo, más de 234 directivos docentes y docentes participaron el la primera mesa pedagógica para la construcción colectiva y la formulación de estrategias educativas fundamentales para la evolución del sistema educativo.

Un análisis integral de la educación para el municipio

Las mesas para la formulación del Plan Educativo Municipal (PEM), se llevaron a cabo priorizando la opinión y el análisis de ejes importantes en la evolución de la calidad del sistema escolar.

La jornada se desarrolló con la participación de docentes de diferentes áreas y niveles educativos, quienes construyeron, con base a las categorías asignadas el árbol de problemas, identificando causas y efectos sobre preguntas reales acerca del contexto escolar.

Un enfoque social y un compromiso con la innovación

Un segundo momento de las mesas pedagógicas incluyó la socialización de los resultados obtenidos en el árbol de problemas, donde fue imprescindible proporcionar en perspectiva aquellas situaciones del contexto escolar que requieren de atención y acciones de mejora, de esta socialización se destacaron:

  1. Brechas en el acceso a recursos tecnológicos.
  2. Actualización curricular e innovación pedagógica.
  3. Uso de recursos para el mejoramiento de la calidad educativa.

De esta manera, a partir de relatorías, creadas por cada uno de los equipos de trabajo, fue posible recolectar aquellos aspectos relevantes de cada una de las socializaciones, apremiando la voz de los docentes, donde la característica principal de este ejercicio se fundamento en el saber ser y saber hacer de cada uno de los participantes, reflejando un compromiso social importante en cada uno de los espacios de discusión con los niños, niñas y novenes del municipio.

Visión de telescopio por una Chía mas educada

 Con estas acciones, Chía consolida su posición como referente en el ámbito educativo, reafirmando su compromiso con el futuro de sus estudiantes y el desarrollo integral del municipio,invitando a todos los actores de la comunidad a participar de los diferentes espacios que se llevaran a cabo para la formulación de una propuesta educativa que priorice la calidad, la salud mental , la equidad y la innovación, donde los docentes son los protagonistas y abanderados del desarrollo educativo y social del municipio.